Actividades

Talleres

Los talleres CLIMAX son encuentros de trabajo y reflexión orientados según las necesidades de información climática y las estrategias frente a los eventos climáticos de mayor impacto de los diversos perfiles socio-productivos e institucionales del Dpto. Bermejo.

6° Taller de Coproducción CLIMAX

El objetivo del taller será presentar y discutir el pronóstico elaborado por el componente académico del proyecto CLIMAX. Esta visualización del pronóstico del Departamento de Bermejo se elaboró en base a los resultados del 5° Taller de Coproducción.

5° Taller de Coproducción CLIMAX

Nov.2018: Taller abierto a productoras/productores interesados en participar en la producción de pronósticos climáticos relacionados con el manejo de su producción.

4° Taller de Coproducción CLIMAX

Junio.2018: 4to Taller co-convocado junto al INTA Las Palmas y la Escuela de la Familia Agrícola (EFA). Presentó los avances de la Red Comunitaria Bermejo (RCB) y la nueva versión de la aplicación web Diálogo Bermejo. Se entregaron pluviómetros con el objetivo de ampliar el alcance de la red de monitoreo. Se trabajó con el sector agropecuario en el desarrollo de estrategias colectivas frente al impacto de los eventos climáticos.

3° Taller de Coproducción CLIMAX

El objetivo del taller será presentar y discutir el pronóstico elaborado por el componente académico del proyecto CLIMAX. Esta visualización del pronóstico del Departamento de Bermejo se elaboró en base a los resultados del 5° Taller de Coproducción.

2° Taller de Coproducción CLIMAX

Junio.2017: El taller estuvo orientado a reflexionar sobre el clima de la región -principales variables climáticas de relevancia, régimen de lluvias, Niño/a-, y la interpretación de productos climáticos: escalas semanales y trimestrales de los pronósticos, el concepto de probabilidad. El mismo contó con la participación y apoyo de de la AER-INTA Las Palmas, EFA, Subsecretaría de agricultura familiar, Mercado Campesino, Consorcio 9, Municipio de La Leonesa.

1° Taller de Coproducción CLIMAX

Nov.2016: Este primer encuentro de convocatoria abierta a todos los perfiles productivos, tuvo énfasis en pequeños productores horticultores y ganaderos. El objetivo de este primer taller fue trabajar sobre las estrategias para enfrentar el clima regional y las herramientas locales habituales de monitoreo. El taller contó con el apoyo y participación institucional de: EFA, AER-INTA Las Palmas, INTA Colonia Benítez, así como de las siguientes organizaciones locales: Consorcios Rurales, Mercado Campesino, Feria Franca de Las Palmas.

Diálogo Bermejo en los Medios

20-01-2020. “La Escuela de Formación Agrícola de Las Palmas avanza con el Proyecto Climax”. inLITORAL (infoNEGOCIOS). Link

16/01/2020. “La EFA de Las Palmas avanza con el proyecto Climax”.info@datachaco.com. Chaco. Link

07/12/2019. “Una nueva estación meteorológica automática se suma a la red del Ministerio de Producción”. Radio La Red. Chaco. Link

06/12/2019.. “Sumaron una nueva estación meteorológica automática a la red de Producción”. Chaco TV (en Web). Link

30/10/2019. “Gobierno busca avanzar con estudios de impacto del cambio climático”. Nota en Diario La voz del Chaco Link

09/2019. "Conocimiento cooperativo. El clima nos involucra a todos”. Exactamente N° 65, por Susana Gallardo Link

29/07/2019. “Trabajan en un estudio de impacto climático en la región”. Nota en Diario Chaco día por día. Link

05/07/2019. Informe “Diálogo Bermejo. Cuando la ciencia y el pueblo trabajan juntos” por Adrián Negro. Link